Con el verano a la puerta de la esquina, quien más y quien menos está pensando como aprovechar el buen tiempo dentro de sus posibilidades económicas y personales. Esto es especialmente marcado en los que residimos en latitudes con un invierno demasiado largo.
La emoción no debe, sin embargo, hacernos olvidar que nuestra vida está en nuestra casa. Nuestro día a día, nuestro trabajo, familia, etc. y, claro, nuestros objetos personales. Puede que tú no te pares a pensarlo pero hay quien sí y pretende aprovecharse de tu ausencia para hacer su particular agosto, que dirían en cualquier informativo de televisión.
Consejos generales de la Guardia Civil para la prevención de robos en viviendas
Compartimos, a continuación, los consejos que la Guardia Civil recomienda en su web para la prevención de los robos de vivienda en general. Todos ellos son importantes y su cumplimiento es sencillo con un simple cambio de hábitos, acostumbrándonos a unas buenas prácticas mínimas. Hemos resaltado los más directamente relacionados con períodos de ausencia.
- Compruebe que puertas y ventanas están bien cerradas.
- Cierre la puerta siempre usando la llave, no sólo con el resbalón, puesto que así pueden abrirse fácilmente.
- Instale en su vivienda una puerta blindada. Si su puerta no es blindada, procure que tenga, al menos, dos puntos de cierre, y que no exista hueco entre la puerta y el suelo. Refuerce la parte de las bisagras con pivotes de acero y ángulos metálicos que impidan apalancar la puerta. Instale mirillas panorámicas.
- Valore la posibilidad de instalar dispositivos electrónicos de alarma.
- No deje nunca las llaves escondidas en el buzón, macetas, caja de contadores, etc., ya que pueden ser localizadas con relativa facilidad por los ladrones.
- No deje las persianas completamente cerradas, es un signo evidente de ausencia.
- Si vive fuera del casco urbano un buen alumbrado exterior y un perro, convenientemente adiestrado, son útiles medidas de disuasión.
- No duerma con las ventanas abiertas si no cuenta con medidas de seguridad.
- Deje ropa tendida en caso de ausencias que no sean muy prolongadas.
- No desconecte totalmente la electricidad. El timbre de la puerta desconectado es un indicio de ausencia.
- No deje dinero, joyas ni objetos valiosos en el domicilio.
- No deje objetos de cierto valor en terrazas sin cerramiento.
- Anote el número de serie de los electrodomésticos, aparatos de fotografía, vídeo y similares.
- Fotografíe las joyas y otros objetos valiosos
- No comente su ausencia ni su duración con desconocidos, ni deje mensajes avisando de la misma en el contestador.
- En ausencias prolongadas pida a un vecino que colabore con usted por medio de la recogida del correo, comprobación del estado de la vivienda, encendido ocasional de alguna luz, conexión de radio o el televisor, etc. Deje un teléfono para que le localicen en caso de emergencia.
- No abra mediante el portero automático a desconocidos. Compromete su seguridad y la de sus vecinos. Los vendedores, operarios de servicios de agua, electricidad, gas, tienen obligación de acreditarse y usted puede verificarlo telefónicamente. Si en la tarjeta del empleado figura un número que no es el oficial, desconfíe.
- Haga una buena elección de los empleados de servicio doméstico. Si estas personas han tenido acceso a las llaves de entrada a la vivienda, al cesar en sus servicios, cambie los bombines. En plazas de garaje comunitarias, donde el cierre de la puerta se acciona por medio de un temporizador, espere hasta que se haya cerrado para evitar que alguna persona aproveche para entrar.
- No concierte citas en la vivienda con personas desconocidas, especialmente si el contacto se ha establecido mediante teléfono, Internet, u otro medio que facilite el anonimato.
- Ante la presencia de marcas en las puertas o portales, o ruidos no habituales en casas desocupadas, avise al Cuerpo de Seguridad competente en la zona, si es la Guardia Civil llame al teléfono 062 o en cualquier caso al 112. Recuerde tomar nota de cualquier cosa o vehículo sospechoso.
- Si el piso ha sido comprado a otro propietario, o si es de nueva construcción y han tenido acceso varias personas, es aconsejable cambiar el bombín de la cerradura.
- Antes de abandonar la vivienda compruebe la presencia de cualquier persona que no inspire confianza.
- Anote los datos de los vehículos y/o personas que merodean por los alrededores de la vivienda.
- Es conveniente contratar un seguro, especialmente en caso de tener objetos de valor.
Como comentábamos, el primer paso para mejorar la seguridad de nuestras viviendas es la adopción de una actitud proactiva de respuesta al mismo, las buenas prácticas que mencionábamos anteriormente.
¿Qué productos ofrece el mercado para la mejora de la seguridad en vivienda?. ¿A qué coste?
Como en todos los campos, el mercado ofrece multitud de soluciones para todos los bolsillos y, claro, con diferente grado de efectividad. En este caso, dentro de nuestra especialidad, vamos a ceñirnos a los productos que menciona la Guardia Civil en sus consejos de prevención: puertas blindadas, cerraduras multipunto, mirillas panorámicas y bombines.
Vamos a ver las diferentes soluciones de forma ordenada en función de su coste económico.
Mirillas panorámicas: la mirilla electrónica
Una de las mayores novedades en el campo de las mirillas es la mirilla electrónica como la de la imagen, en este caso un modelo de AMIG. Frente a la mirilla tradicional proporciona una serie de ventajas notables en cuanto a seguridad.
El ángulo de visión es de 160º, con lo que reduce los ángulos muertos al mínimo.
Su placa trasera dificulta la rotura de la mirilla y visión hacia dentro de la vivienda por la misma.
Sustituye a la mirilla tradicional sin dañar la puerta.
Especialmente recomendada para niños y personas mayores pues facilita la visión sin necesidad de llegar a la altura de la mirilla.
Es una solución económica que proporciona una mejora en la seguridad, especialmente cuando en la vivienda hay niños o mayores y una mayor protección contra el robo por su barrera contra la intorducción de cámaras por la mirilla.
Bombines o cilindros: anti bumping, anti rotura y otras ventajas
Como ya comentamos en alguna otra ocasión: un gran porcentaje de las viviendas de Galicia no supone una barrera de seguridad mínima ante técnicas como el bumping.
Solucionarlo es muy rápido y sencillo, mediante una operación que puede realizar uno mismo con un destornillador y en pocos minutos.
Si hay un consejo especialmente importante que podamos ofrecer como especialistas en seguridad y herrajes es este: por su coste y la seguridad que aportan es un elemento que siempre recomendamos revisar y actualizar cada cierto tiempo.
El mercado ofrece alternativas con un nivel de seguridad aceptable desde gamas de precio asequibles hasta modelos realmente avanzados destinados a usos exigentes. Cada vivienda es un caso diferente y requiere un nivel de seguridad diferente.
Cerraduras multipunto: interesantes novedades
Otra de las alternativas para mejorar la seguridad de nuestras viviendas que recomienda la Guardia Civil es la instalación de una cerradura multipunto. Fabricantes nacionales tradicionales como JNF, TESA o EZCURRA ofrecen soluciones de buen nivel con las que reforzar la resistencia al forzado de las puertas de entrada.
Es un buen consejo pero dejando claro que casi siempre tiene que ir acompañado del cambio de hábitos que comentamos anteriormente. En la mayoría de los casos de nada sirve tener más puntos de cierre si no pasamos la llave al abandonar la vivienda.
Ahora el mercado ofrece alguna solución para evitar el riesgo producido por el olvido de pasar la llave o la falta de hábitos que comentábamos anteriormente. Es el caso de las cerraduras automáticas MCM, en la imagen, preparadas para sustituír las cerraduras actuales incorporando un triple punto de cierre automático. Los cierres superior e inferior se accionan con sólo tirar de la puerta y se desbloquean al actuar sobre la llave o la manilla, como el resbalón.
Las cerraduras multipunto son una buena solución pero debemos asegurarnos de la comptibilidad del nuevo producto con la cerradura existente. Por ello es especialmente importante acudir a profesionales que puedan guiar en la mejor compra para su caso.
Puerta de seguridad: la solución integral
Hasta ahora hablamos de soluciones parciales, de mejora de los sistemas de seguridad básicos de la puerta. Son soluciones parciales ideales para mejorar la seguridad existente y hacer su casa más segura. Pero existe otra alternativa, la solución integral a todos los aspectos de seguridad física de la puerta (la mirilla electrónica es un elemento aparte): la puerta de seguridad.
En Ferrva podemos ofrecer una solución de calidad garantizada. Avalada por su certificación de seguridad como nivel 4C (incluso 5C en alguna configuración) UNE 85160:2013. La puerta inn.DOOR, de inn.SOLUTIONS.
Es un producto de muy alta seguridad que combina la resistencia física contra la extracción de todo el conjunto de premacro, marco y hoja con una construcción de materiales alta resitencia y una cerradura y cilindros de alta seguridad con posibilidad de alarma y detección anticipada de intento de robo.
Es una solución de mayor coste
Más información sobre las puertas de seguridad inn.SOLUTIONS aquí.
Para conocer mejor las posibilidades de las diferentes soluciones recomendamos visitar nuestras instalaciones, en donde podremos mostrar físicamente diferentes soluciones adaptadas a sus necesidades.