Puertas y tabiques correderos, más posibilidades y más espacio

No cabe duda de que las puertas y tabiques correderos son una solución cada vez más habitual para la distribución y optimización del espacio interior en viviendas, oficinas u otros inmuebles. Y es que estas soluciones eliminan de raíz un problema: el de la superficie de barrido que requieren las puertas abatibles.

Entendámonos. No es que al instalar este tipo de puertas y tabiques podamos ocupar el espacio de la hoja abatible. ¡Por algún lado debemos pasar! Pero sin duda el aprovechamiento que permite el no tener que reservar obligatoriamente todo el espacio que ocupa la puerta durante su apertura permite soluciones modulares que permiten optimizar el espacio de forma asombrosa. Puede ser la diferencia entre que quepa ese mueble que cubra tus necesidades de espacio o tener que recurrir a un plan B que realmente no te acabará de convencer nunca.

tabiques correderos y puertas

Ventajas de las puertas y tabiques correderos

Pero las ventajas de las puertas y tabiques correderos (y plegables) van más allá de arañar unos centímetros en el espacio disponible de cada habitación. Son una solución que aporta modularidad y una estética adaptada a todo tipo de decoraciones. Hoy en día fabricantes como Klein, JNF o Saheco ofrecen soluciones para todo tipo de proyectos consistentes en sistemas de cierre suaves, duraderos y, en algunos modelos, con freno incorporado, lo que evita el impacto de la puerta contra el marco.

tabiques correderos

La utilización de puertas o tabiques correderos permite el empleo de grandes formatos, impensables en sistemas abatibles, que posibilitan una distribución flexible de espacios. La creación de una zona de trabajo comunicada con la vivienda y divisible en caso necesario, comedores o salones que se puedan independizar si es necesario (pero con la posibilidad de crear un único espacio de convivencia) o la apertura de cocinas y distribuidores son solo algunos de los ejemplos de su innegable utilidad. En resumen, son casi infinitos los casos en los que los sistemas correderos aportan una funcionalidad inalcanzable con otros sistemas.

tabiques correderos arquitectura

¿En qué debo fijarme para elegir unos tabiques correderos o unas puertas correderas?

En el momento de seleccionar el sistema corredero que mejor se adapte a tus necesidades hay varios aspectos básicos a considerar para que la elección sea la que mejor satisfaga los requisitos estéticos del provecto, además de cumplir las expectativas de durabilidad y la garantía de uso.

Material de la hoja

  • Puertas y tabiques correderos de madera: ofrecen calidez, confort y privacidad. Son ideales para decoraciones de corte más clásico y aquellas estancias en general que requieran una privacidad visual total.
  • Puertas y tabiques correderos de vidrio: ofrecen más luz, sensación de amplitud y división sin aislamiento. Resultan perfectas para dividir zonas de día, oficinas o espacios en los que se quiera maximizar la luz natural.

Sistema de colocación

¿Dónde se va a fijar la guía? Actualmente los fabricantes ofrecen la posibilidad de fijación de las guías en las más diversas circunstancias. En el techo, en la pared, sobre el hueco de la puerta, en un falso techo, oculta en el falso techo, etc. Las posibilidades son diversas, ya que todo dependerá del espacio. Coméntanos tu proyecto ya que podremos asesorarte sobre la solución más adecuada y cómoda.

Estética

La estética de la propia guía es un aspecto que considerar en el momento de la elección de la guía. En el mercado podemos encontrar, desde soluciones ocultas (como el ejemplo de las guías ocultas en falso techo que comentábamos anteriormente), de sección mínima, clásicas o sistemas que remarcan la imagen de la propia guía con ruedas u otros sistemas vistos.

puertas y tabiques correderos

Peso de la hoja

En cualquier tipo de herraje, ya sean bisagras o guías correderas, el peso de la hoja de la puerta es fundamental. En puertas abatibles es un aspecto que puede no estar tan presente por el tamaño limitado de las puertas, pero con los formatos que permiten los sistemas correderos hay que tenerlo muy en cuenta.

Las guías que ofrecemos ya sean Saheco, JNF, Klein u otros, están fabricadas para unos pesos máximos que es básico respetar para un funcionamiento correcto del sistema durante toda su vida útil.

Puertas y tabiques correderos

Otros usos de los sistemas correderos o plegables

Hasta ahora hemos hablado de las ventajas y usos de las puertas y tabiques correderos en interiores. Ya hemos hablado de las ventajas de la modularidad que permiten conseguir en todo tipo de estancias, pero sus aplicaciones no acaban aquí.

Las guías correderas y plegables se pueden emplear en todo tipo de aplicaciones exteriores como cierres de porches o terrazas para su uso durante todo el año. Otros ejemplos son también los sistemas móviles de sombreo o cortavientos, accesos a garajes, etc.

Sea como sea tu proyecto, ya seas particular o técnico, consulta siempre a profesionales especializados por la gama de posibilidades que ofrece el mercado. Desde Ferrva nos tienes a tu total disposición en cualquiera de las vías de contacto habituales. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *