Cerraduras de seguridad, la barrera entre tu casa y la calle

Según el Ministerio del Interior, cada día se producen 364 robos con fuerza en domicilios de toda España. Es en épocas vacacionales cuando más actúan los ladrones para acceder a las viviendas vacías. La resistencia de las barreras de seguridad y las tan repetidas medidas de prevención pueden ser la diferencia entre una vivienda forzada y una descartada por los amigos de lo ajeno.

Para conseguir que nuestro domicilio sea más seguro los expertos en cerraduras de seguridad no podemos más que recomendar comenzar por uno mismo. Costumbres como cerrar siempre la puerta con llave, aunque sea para bajar un momento, son claves para evitar una desagradable sorpresa. Otras medidas de gran eficacia son tan básicas como mantener las zonas comunes de los edificios cerradas y controlar las copias de nuestras llaves.

¿Por qué una cerradura de seguridad?

La importancia de las medidas de prevención, sin embargo, no sustituyen la necesidad de contar con buenas barreras de seguridad que dificulten el acceso a las viviendas, oficinas, etc. No hay ninguna puerta que no se pueda abrir, la diferencia entre una u otra radica en el tiempo, las herramientas y el ruido necesarios para forzarlas. Si no hacemos algo tan básico como pasar la llave los ladrones podrán acceder con una simple tarjeta, mientras que con la llave echada y una buena combinación de puerta y cerradura necesitarán herramientas, unos valiosos minutos de tiempo y hacer más ruido del que desearían. Esa casa no es atractiva para ellos.

Cerradura de seguridad elementos importantes

El bumping, una de las técnicas de los ladrones que te obliga a incorporar cerraduras de seguridad en tu hogar

Los métodos más habituales empleados por los cacos son capaces de abrir, en muy poco tiempo y con sencillas herramientas, entre el 60% y el 80% de las viviendas gallegas. Uno de los métodos más rápidos y que más alarma ha creado en los últimos tiempos es el bumping. Es sencillo localizar por internet vídeos demostrativos de como, con una llave maestra que se puede comprar por internet y un pequeño martillo, se pueden abrir las cerraduras que no cuentan con la seguridad adecuada. El método es sencillo: se introduce la llave y, con unos pequeños golpes de martillo, muchas de las cerraduras instaladas en nuestros hogares se abren en sólo unos segundos y sin dejar marcas ni dañar la cerradura.

Actualmente existen numerosas cerraduras preparadas para resistir un ataque por bumping, disponemos de cilindros de seguridad con sistema anti bumping de diferentes gamas con los que proteger su casa de forma muy económica. Debemos acostumbrarnos a revisar nuestras cerraduras de seguridad cada cierto tiempo y cambiarlas cuando estas tienen 10 años o más por otras que protejan contra las últimas técnicas de robo.

El nivel de seguridad necesario en viviendas

Otros métodos utilizados tradicionalmente son el apalancamiento, la extracción del cilindro de la puerta mediante una técnica parecida al empleo de un sacacorchos o la rotura de estos -se extrae la mitad exterior y se accede libremente al interior-. El mensaje no pretende ser alarmista, no creemos necesario que una vivienda media se equipe con todo tipo de sistemas de seguridad, pero se trata de mantener un sistema de protección adecuado al riesgo.

Para los más exigentes ofrecemos los sistemas del fabricante español INN Solutions, que ofrece una puerta de seguridad patentada anti butrón que resiste ataques violentos mecánicos y eléctricos. Está construida mediante un sistema ultra resistente de capas perfiles metálicos y cuenta con sensores en la cerradura capaces de detectar el ataque y comunicarlo al sistema de alarma en tiempo real. Se trata de uno de los sistemas más avanzados disponibles en el mercado y altamente recomendable en casos que necesiten un elevado nivel de protección.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *