Las bisagras cazoleta son ampliamente utilizadas en muebles y gabinetes de cocina, por su funcionalidad y estética.
Los principales tipos de bisagras cazoletas son: rectas, acodadas, superacodadas, paralelas y de brazo corto.
La bisagra de cazoleta recta, es la que cubre completamente el borde o costado del mueble, la puerta queda a ras del exterior del mueble.
La bisagra de cazoleta acodada es la que hace que la puerta no cubra el costado o borde del módulo por completo. Deja la mitad al descubierto (dependiendo del grosor del costado).
Esta situación ocurre, cuando hay diferentes puertas que comparten el mismo costado.
Lo que hace especial a este tipo de bisagras llamadas superacodadas, es que la puerta del módulo queda en el interior de los costados, de esta manera, se tiene visual del perímetro de los costados o bordes.
La puerta queda a ras de los costados o bordes.
Este tipo de bisagras, llamadas paralelas, son un poco menos frecuentes o vistas.
Su especialidad es: Cuando no disponemos de un costado interior a 90° pero sí tenemos una puerta fija donde atornillar la bisagra.
Con lo que la puerta abatible quedaría a ras de la puerta fija.
Las bisagras de brazo corto, están diseñadas para muebles en los que el espacio es limitado.
Esta bisagras cuentan un brazo de menor longitud en comparación con otras bisagras cazoleta estándar. Es similar a una bisagra cazoleta recta pero con el brazo corto.
El brazo corto permite una apertura más compacta, ideal para muebles con profundidad reducida.
¿Cómo queremos que cierre?¿Necesito una bisagra cazoleta ajustable?
Las Bisagras con freno, son las que tienen un mecanismo que consiguen que el cierre se haga de forma muy suave y silencioso.
Las Bisagras sin freno, tienen un cierre normal, no tienen ningún tipo de mecanismo que suavice el cierre. Simplemente cuando llegan a cierto grado de cierre, hacen fuerza para llegar hasta el final y completar el cierre, dando un pequeño golpe que puede causar algo de ruido si tonemos puesto ningún golpete.
También tenemos que tener en cuenta si nos interesa que tengan ajuste 3D (regulación en los 3 ejes (ancho, alto y fondo)), De esta manera una vez tengamos instalada la bisagra podremos ajustar la puerta a nuestro gusto.
¿Qué medida de cazoleta necesito?
Las más utilizadas por lo general, son de Ø26mm o de Ø35mm de diámetro de cazoleta.
Si tenemos una puerta o mueble ya fresado, tendremos que medir el fresado para saber que medida necesitamos, en caso de que no lo tengamos tendremos que hacer nosotros el fresado con la medida que hayamos escogido, y procederemos a su instalación.
La parte de la cazoleta la atornillarás en la puerta y la parte contraria, la de la base, la fijarás en el canto del armario por el interior.
¿Qué ángulo de apertura quiero que abra mi puerta?
Dependiendo del giro que necesites que la puerta haga, deberás escoger un tipo de bisagra u otro, es decir, cuanto más cuello tenga nuestra bisagra, más apertura tendremos.